28 de diciembre de 2018

Internet para reducir el consumo de alcohol


Riper y colaboradores examinan en PLoS Medicine los estudios sobre la efectividad de actividades e iniciativas en Internet para reducir el consumo de alcohol, si bien reconocen que siendo el grupo control la lista de espera los resultados de los diferentes trabajos pueden estar sobredimensionados. 

Sanidad ultima una web para que las enfermeras se acrediten para prescribir

Informa Redacción Médica de que el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social está ultimando el modelo con el que se unificará la forma de conseguir la acreditación para que las enfermeras de España puedan indicar medicamentos. Según describe la publicación, este será el último paso que dará el Estado para que la profesión pueda prescribir medicamentos tras la aprobación del Real Decreto 1302/2018.

Guía sobre TEPT



Ostacher y Cifu publican en JAMA una guía basada en la revisión de la literatura que aborda diversas cuestiones relacionadas con este trastorno en la que se recomiendan algunos abordajes farmacológicos, con base científica todavía endeble, al tiempo que se plantea que no deben usarse otros y se señala que no existen pruebas sólidas para recomendar la combinación de farmacoterapia y psicoterapia.

27 de diciembre de 2018

Quetiapina y primer trimestre embarazo



En esta editorial del American Journal of Psychiatry se comenta el artículo de Cohen sobre el estudio del riesgo de malformaciones en niños expuestos a quetiapina durante el primer trimestre del embarazo. Los resultados son tranquilizadores y sugieren que la quetiapina no

¿Hacen falta más psiquiatras en España?



Según los datos de Eurostat, en 2016 nuestro país tenia una media de 10,6 psiquiatras por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la media europea que está alrededor de 18.

Informe de salarios médicos: España


Informe de Medscape que considera diversas variables, como edad, sexo, práctica especializada o en Atención Primaria, a partir de los datos de 256 profesionales. Asimismo, establece comparativas con otros países.

El valor de los protocolos


A partir de una pregunta en torno a un caso, Enrique Montaner Ros recuerda en Diario Médico que el seguimiento de los protocolos es una potente defensa en casos de responsabilidad profesional. 

Perros como apoyo en las prisiones


Restoring something lost es un informe del Centre for Mental Health británico que destaca la importancia y el valor de los perros en las prisiones, con un importante papel para aliviar la tensión de los presos, fomentar las habilidades sociales y facilitar la expresión de emociones.

26 de diciembre de 2018

Muertes por accidentes de tráfico, principal causa de muerte en niños y jóvenes



Así lo señala el informe de la OMS sobre el estado mundial de la seguridad vial en 2018.  Además, peatones y ciclistas representan el 26% de todas las muertes por esta causa.

Actualización del código deontológico médico



La Organización Médica Colegial (OMC) ha enviado a los colegios médicos un borrador del nuevo Código de Deontología Médica con el objetivo de actualizar y dar respuesta a los cambios sociales y de la profesión médica. Entre los temas más novedosos se incluye la importancia de la historia clínica, la seguridad del paciente, los deberes de los directivos colegiales, atención a la violencia y las nuevas tecnologías.