2 de noviembre de 2018

Jornada sobre Psicoterapia Focalizada en la Transferencia



El sábado 17 de noviembre de 2018, de 10 a 14 horas en el Colegio de Médicos de Valencia se celebrará una jornada sobre Psicoterapia Focalizada en la Transferencia impartida por el doctor Luis Valenciano, psiquiatra coordinador del Hospital de Día de Trastornos de la personalidad en Murcia.

Janssen ha solicitado a la FDA la aprobación de Esketamina intranasal para la depresión resistente


Janssen ha solicitado a la FDA la comercialización de Esketamina en spray nasal para el tratamiento de la depresión resistente al tratamiento en adultos con un trastorno depresivo mayor que no han respondido al menos a dos tratamientos antidepresivos diferentes en un episodio depresivo actual de moderado a grave.

Virus Herpes y riesgo enfermedad Alzheimer


El portal online de la cadena SER publica un artículo de Ruth Itzhaki, profesora emérita de neurobiología molecular en la Universidad de Manchester, donde pone de manifiesto  los resultados de diferentes investigaciones que apuntan la estrecha relación entre el virus herpes tipo I y la aparición de la enfermedad de Alzheimer.
Fuente: cadenaser.com

1 de noviembre de 2018

Opiniones de profesionales y pacientes sobre los requisitos de una unidad de agudos de puertas abiertas en psiquiatría


Estudio realizado mediante entrevista estructurada a 15 psiquiatras, 15 enfermeras y 15 pacientes. Algunos de los aspectos más relevantes se han relacionado con el concepto de observación y vigilancia de la puerta. Los pacientes aprecian el valor terapéutico de estos aspectos, sin embargo, las enfermeras encuentran problemático la vigilancia de la puerta.  

Legislación y el tratamiento de adicciones


En este artículo se cuestiona la eficacia de medidas legislativas con carácter coercitivo, que permitiría la detención y el tratamiento forzoso de jóvenes con problemas de adicción.
La evidencia existente, según los autores, sugiere que el tratamiento obligatorio de la adicción no conduce a mejoras significativas en los resultados del uso de sustancias y puede ser desestabilizador.
Aconsejan invertir en intervenciones accesibles, basadas en la evidencia y establecer conexiones significativas con los jóvenes, lo que servirá para proteger mejor su salud y seguridad que la creencia de que la legislación puede usarse para "arreglarlos".